Búsqueda

Vistas de página en total

miércoles, 12 de febrero de 2025

MÚSICA Y MOVIMIENTO

 

 
 
En esta actividad los niños están desarrollando una serie de habilidades muy valiosas. En primer lugar, esta actividad les ayuda a mejorar su coordinación motora, ya que deben sincronizar sus movimientos con el ritmo de la música, lo que implica una buena conexión entre sus manos y su cuerpo.

Además, al seguir el ritmo, los niños también están cultivando su sentido musical y su capacidad para identificar patrones rítmicos. Esto no solo es divertido, sino que también puede ser fundamental para su desarrollo musical en el futuro.

La concentración es otra habilidad que se ve beneficiada, ya que mantener el ritmo requiere atención y enfoque. Esto les enseña a estar presentes en la actividad y a prestar atención a los detalles.

martes, 11 de febrero de 2025

MÚSICA Y MOVIMIENTO 🎼

En esta actividad, los niños deben colocarse en forma de círculo y, a medida que va sonando la música, ir realizando sencillos pasos de baile tratando de ir al ritmo que la música marca. Con esta actividad, los niños trabajan la coordinación, ya que tienen que coordinar sus movimientos con la música que está sonando; se trabaja también la concentración, para no perderse en mitad de la coreografía y la memoria al tratar de recordar los pasos a medida que avanza la canción.

No es necesaria la utilización de ningún elemento, tan solo nuestro propio cuerpo (y algún dispositivo desde el que reproducir la música).

He escogido esta actividad, porque me parece muy sencilla de realizar, y además, hace que los niños puedan conectar con el ritmo de la música y divertirse. 

Es una actividad que puede ser muy variable, ya que se puede interpretar con cualquier canción, incluso con las canciones que más les gusten a los niños y tengan ya interiorizadas, ya que tan solo se trata de seguir el ritmo y la estructura que va marcando la música.



miércoles, 5 de febrero de 2025

Música y movimiento 🎶


              


El vídeo trata sobre una canción llamada "El cangrejo". La canción se canta en español y está acompañada de cuatro movimientos simples: aplaudir las manos, pisar los pies, girar y hacer pinzas de cangrejo con las manos. El vídeo es una excelente manera de introducir a los niños pequeños a la música y el movimiento. También es una buena manera de ayudarlos a desarrollar su coordinación y concentración.

¿Por qué he escogido este vídeo?

He escogido este vídeo porque me parece muy sencillo y divertido. Los niños disfrutarán siguiendo los movimientos de la canción y aprenderán a desarrollar su sentido del ritmo. Además, el vídeo es muy visual y corto, lo que ayudará a mantener la atención de los niños 👦 

¿Qué se trabaja en el vídeo?

En el vídeo se trabajan los siguientes aspectos:

  • Ritmo: Los niños aprenden a seguir el ritmo de la música con diferentes movimientos corporales.
  • Coordinación: Los niños aprenden a coordinar sus movimientos con la música.
  • Concentración: Los niños deben prestar atención a la música y a los movimientos para seguir las actividades.

¿Qué objetivos se pueden conseguir con esta actividad?

  • Desarrollar el sentido del ritmo.
  • Mejorar la coordinación motora.
  • Aumentar la concentración.
  • Fomentar el trabajo en equipo.

Música y movimiento

 


En esta actividad los niños deben hacer parejas, sujetar un palo con una mano y golpearlo contra el suelo, y con la otra dar golpes con una baqueta al ritmo de la música, luego tienen que agarrase con su pareja y dar vueltas.  Con esta actividad lo que se trabaja es el ritmo y la coordinación entre ellos además de con la música.

En este caso los materiales que se necesitan son un palo, puede ser de una escoba o fregona, pero es necesario que sea resistente, dos baquetas de madera por pareja y un altavoz en el que poner la música durante la actividad.

He escogido esta actividad ya que creo que es bastante sencilla de hacer y explicar con niños pequeños, aparte de que me parece que trabaja cosas básicas relacionadas a la música.

martes, 4 de febrero de 2025

MÚSICA Y MOVIMIENTO

 
 
En esta actividad, un grupo de jóvenes hace dos grupos y, sobre dos filas de aros, realizan un baile con una complejidad adaptada para niños más pequeños. El baile consiste en dar palmas al ritmo de la música, mientras al mismo tiempo se desplazan de un aro a otro siguiendo un patrón determinado que les ha enseñado su profesor/a, dando pequeños pasos y saltos.

El material que se necesita es escaso, simplemente varios aros, una canción con un ritmo sencillo y adaptado para los niños y un espacio lo suficientemente amplio dependiendo del número de niños que participan.

He escogido esta actividad porque podría ser muy beneficiosa para los niños, ya que ayuda a desarrollar una coordinación motriz, de manera que aprenden a sincronizar sus movimientos con el ritmo de la música; además fomenta la percepción del ritmo mediante las palmas, pasos, saltos... También ayuda a potenciar la concentración, la memoria ( ya que recuerdan patrones y movimientos) y el trabajo en equipo.
 


Música y movimiento



Esta actividad consiste en que un grupo de niños al ritmo de una melodía se van pasando un objeto hacia la derecha y después dan palmadas, todo esto mediante ejemplificación de la profesora, con este ejercicio lo que trabajaríamos sería el ritmo, la coordinación, motricidad fina, la concentración y atención, la precision, la memoria, entre otras cualidades. 

El único material que necesitaríamos sería un objeto por alumno, que no sean muy grandes ni muy pequeños más o menos como un estuche, o como se ve en el vídeo un bote de plastilina, además necesitaremos una melodía repetitiva.

He elegido este vídeo porque me parece una actividad original y que trabaja bastantes cosas, a la vez de que es bastante fácil de realizar.

Música y movimiento


 En esta actividad se trabaja la coordinación con la música, el ritmo y el compañerismo.

Este juego consiste en moverse hacia los lados al ritmo de la música  y cuando aparezca un ritmo en la música hay que imitarlo con unas baquetas, también hay una segunda parte en la que los niños tendrán que ponerse con el de enfrente e imitar el ritmo juntos. También irá aumentando la dificultad porque cada vez la música irá más rápido.

Para realizar esta actividad se necesitan unas baquetas de madera y música.

sábado, 1 de febrero de 2025

Música y movimiento



 He escogido este vídeo porque me parece interesante la parte en la que trabajan la rapidez. Los niños aquí están trabajando el ritmo, también están trabajando la interpretación de la música pero además de eso trabajan el aumento de velocidad, lo que dificulta bastante la coreografía pero lo hace más interesante.


Como materiales solo se necesita un altavoz ya que las palmadas se pueden dar en el suelo, aunque está bien que suene asi que solo haría falta cualquier superficie ya sea una mesa o una caja.


Para desarrollar esta actividad se podría introducir nueva música con otro carácter y más gestos para que también aprendan a memorizar, pero gestos que vallan acordes con la música. 

Música y movimiento

 

En este juego, los niños trabajan sus habilidades psicomotrices, como la coordinación corporal, al son de la "Borboletinha", una canción infantil portuguesa.

El juego consiste en saltar uno detrás de otro siguiendo el ritmo marcado, pisando dentro de los cuadrados correspondientes que se encuentran pintados en el suelo.

Para preparar esta actividad se necesitan en principio tres materiales: un reproductor de música como un altavoz conectado a un móvil, un pandero y tiza o cinta para hacer las marcas en el suelo. El pandero podría sustituirse por palmas con las manos, y así sería un elemento menos.

Me parece que es un ejercicio fácil de hacer para niños de entre 5 y 8 años, que además les impulsará a trabajar en equipo.💓

Música y movimiento

Con esta actividad ayudamos a desarrollar habilidades rítmicas y de coordinación, además de fomentar el trabajo en equipo, fortaleciendo así las capacidades tanto individuales como de grupo.

Es un ejercicio que solo requiere un reproductor de música, por lo tanto es fácil realizarlo, un móvil con altavoz, radio o cualquier otro dispositivo pueden servir para hacer esta divertida actividad.